All for Joomla All for Webmasters
 

Niños

Niños

La mayoría de los niños tienen algún miedo, lo cual es normal y parte de su desarrollo.

Tener miedo es una emoción que tiene como fin la supervivencia o prevención en situaciones de peligro.

Con forme los peques van creciendo sus miedo van cambiando, por ejemplo, cuando mi hijo mayor estaba aprendiendo a ir al baño le daba miedo el sonido al bajarle, al igual que el corte de cabello (su hermano pasa hoy por lo mismo) cuando entró al kínder le daban miedo los animales como los perros o algunos insectos, y los villanos de las películas, hoy en día sus miedos son distintos, está por cumplir 8 años y sus principales temores son las pérdidas de seres queridos, las enfermedades que no conoce, lo accidentes aparatosos y los desastres naturales (Cómo lo fue el huracán Patricia, pues tenemos familia en una de las zonas donde tocó tierra).

Cómo pueden ver y seguramente lo viven con sus peques, los miedos cambian con ellos, sin embargo hay algunos que son más comunes y que podemos ayudarlos a minimizar:

Animales: Ayúdalo FAMILIARIZARSE con ellos desde edades tempranas.
A los desconocidos: Refuerza el hecho de que no debe hablar con extraños y que DEBE SER PRECAVIDO Y TENERTE CONFIANZA PARA PLATICARTE TODO.
A la oscuridad: Puedes dejarle una lamparita prendida, antes de despedirte pasar tu mano por su cabeza y repetir “Qué las pesadillas se vayan de tu mente”, otra opción también es que en un atomizador pongas agua con suavizante (para que huela bien) y pongas una etiqueta que diga “Repelente para Monstros” y lo rocíes en donde tu peque te indique, una atrapa sueños también puede serte de utilidad.
A los truenos : No cierres por completo las cortinas, DEJA QUE VEA LA LLUVIA y que vea que contar los relámpagos es divertido además de lo bonita que se ve la ciudad con cada uno.
A dormir solo: Puedes quedarte con tu peque hasta que se duerma o aplicar las técnicas del miedo a la oscuridad, que va muy ligado a este temor.

Aunque estos son los miedo más comunes no son los únicos, y cada pequeño reacciona diferente ante cada situación y por lo mismo enfrenta diferentes temores a los demás.

Nuestro deber como mamás es ayudarlos a enfrentarse a ellos de la mejor manera posible, lo que podemos hacer o al menos yo intento aplicar es lo siguiente y espero a ustedes les funcione:

• No dejar que vean programas, revistas o que escuche relatos sobre cosas que no pueden manejar o no son apropiadas para su edad.
• Pedir ayuda a los familiares que conviven con el para que no lo asusten y estén pendientes si algo lo hace sentir mal.
Si te cuenta su miedo escúchalo, revisa delante suyo los lugares en los que te diga que hay algo que lo asuste o inquiete.
Comparte con tu peque alguno de tu miedos, así el sabrá que todos los tenemos.
No te burles, podría sentirse menospreciado y evitar volver a contarte algo.
No lo fuerces a que se aproxime a aquello que lo asusta de golpe, dale confianza y dile que lo intente cuando se sienta preparado.
No le mientas cuando esta por pasar por una situación que lo pueda asustar, pues lo sorprenderá y creará desconfianza, lo mejor es que le digas, para que está preparado y pueda controlar sus emociones.
• Dile que tener miedo no es malo, al contrario que lo ayudará a estar alerta y que conforme pase el tiempo lo irá superando.

¿USTEDES QUE HACEN PARA AYUDAR A SUS PEQUES CON SUS MIEDOS?