All for Joomla All for Webmasters
 

Niños

Niños

Aquí algunas ideas sobre cómo ayudar a tu peque a ser más independiente.

La independencia es una palabra que muchos padres adoptan muy pronto en su vocabulario. Desde el principio todos queremos ayudar a nuestros niños a ser "más independientes". La independencia, sin embargo, no es algo que se dé por sí mismo o que se gane, es una búsqueda de la condición humana. La Dra. Montessori nos dice que la independencia es psicológica y biológica. Por lo tanto, como papás de seres humanos que están entrando en el mundo, debemos respetar esa necesidad de independencia y permitir que los niños desarrollen todo su potencial.

Estas técnicas pueden ser útiles para que los peques se vuelvan independientes y se integren a las actividades del hogar, que al motivarlos no se verán como deberes sino como un juego, una actividad en la que pueden ayudar y a la vez pasar tiempo con mamá o papá.

10411930 653688151366083 3132958091802488594 n

Practica tú misma una tarea, poniéndote en el lugar de tu peque. Esto te ayudará a saber cómo presentarle la actividad. Usa ambas manos para tomar un vaso, hazlo con cuidado, caminando lentamente. Tu peque imitará esta conducta. Anímalo a que haga las cosas con cuidado, lentamente, suavemente, para evitarle el problema de que se le caiga algo o no haga bien la actividad.

10440952 653688154699416 6607811343760098044 n

Lavarse las manos y limpiarse la nariz. Desde un principio, tan pronto como empieza a comer, llévalo al lavabo a lavarse las manos. La rutina y consistencia de lavarse las manos con agua lo ayudará a tener el control necesario y la suficiente independencia para hacerlo por sí mismo cuando empiece a caminar y sea capaz de ir al lavabo sin tu ayuda. Piensa en ello también como una manera de salvar al medio ambiente de tantas toallitas húmedas. Los jabones pequeños son de perfecto tamaño para los niños.

10415629 653688164699415 8798990524213970611 n

Mantén una rutina y un horario. Una rutina ayuda tu peque a saber qué viene a continuación. Mantener el mismo orden en cada comida, al hacer la limpieza, al prepararse para ir a dormir, al hacer la cama, al vestirse, etc., le permitirá repetir las mismas acciones una y otra vez y así perfeccionar sus habilidades.

10462711 653688198032745 1964459669739249634 n

Organiza su recámara de manera sepa dónde está cada cosa. Coloca su ropa en estantes bajos para que pueda tomarla y vestirse por sí mismo. Permite que escoja lo que se va a poner. Aunque nos cueste trabajo, es bueno aceptar lo que elige. Al darle la libertad de elegir y de volverse independiente, es bueno permitirle hacer elecciones que, al no ser las mejores, le sirvan de lección para aprender algo, como cuando escoge un tipo de ropa no adecuada para el clima.

10447630 653688248032740 3465560086889277541 n

Comienza con pasos pequeños y básicos. Para ayudar a un niño que recién camina, a limpiar después de haber comido, dale la cuchara o tenedor para llevarlo a la cocina. Cuando haya dominado eso, pídele que lleve una taza; y una vez que lo haga bien, puedes pedirle que lleve un plato y que lleve las sobras de comida del plato a la basura.

10441304 653688261366072 3370248905370571275 n

Dale la oportunidad de ayudar a preparar comida en la cocina, a poner la mesa y limpiar la casa. Ten escobas y recogedores adecuados para su tamaño para ayudarle a tener éxito en su labor.

10403456 653688274699404 2505616689410381553 n

Cada habilidad debe ser dominada antes de introducir un nuevo reto. Se trata de ponerles retos, desafíos, pero no obstáculos. Cuando un niño está frente a un reto, es que hay una nueva habilidad por aprender. Pero cuando algo se vuelve un obstáculo, tendemos a darnos por vencidos, o a sentirnos inadecuados. El dominio de una habilidad ayudará a que se sienta seguro para adquirir fácilmente nuevas habilidades.

10372142 653688334699398 4748078930835014922 n

Muéstrale cómo hacer las cosas.

10313587 653688341366064 6876509579896686122 n

Ten banquitos o taburetes de tamaño adecuado para que pueda alcanzar la altura necesaria para lavarse las manos, lavarse los dientes o ayudar en la cocina. No pongas sus platos en un lugar alto, ponlos a su altura de manera que puedan agarrarlos mientras tienen ambos pies firmemente apoyados en el suelo.

10438519 653688394699392 2186219411058525329 n

Utensilios e instrumentos de trabajo adecuados a su tamaño.

10443991 653688414699390 2832742797888696327 n

Todo a su tamaño y a su altura.

10442360 653688424699389 2552693479116634319 n

Que todo tenga su lugar, y esté a su altura para que por sí mismo pueda tomarlo.

10455051 653688468032718 2535376223083948974 n

No podemos esperar que sepa qué hacer con sólo decirle. Debemos mostrarle cómo hacer las cosas, incluso si esto significa dejar de controlar y reducir nuestra velocidad para ir un paso que les ayude a entendernos.

10441145 653688471366051 356315731103536942 n

Sobre todo, sé paciente, ten mucha calma, y baja tu velocidad. Para los niños es difícil adaptarse al mundo adulto, y a veces somos nosotros los que tenemos que cambiar un poco nuestro mundo para adaptarlo a sus necesidades.

10372019 653693348032230 927394784073868992 n

Coloca todos los artículos que necesitará en un estante bajo, de manera que pueda ayudar a poner la mesa tomando por sí mismo sus platos, cucharas y tazas.

10371762 653693341365564 8237446495599327999 n

Usa platos, vasos y tazas reales, y cubiertos de tamaño apropiado para niños para que pueda sentirse parte de una familia y aprenda buenos modales desde muy temprana edad, en lugar de batallar con ello más adelante.

Ayúdalo ser independiente y ser parte activa de las dinámicas del hogar de una forma divertida, recuerda que tu peque aprende mejor jugando.

Norma Gómez para Educación Montessori.

Fuente: Home Grown Montessori

Imágenes de Educación Montessori