All for Joomla All for Webmasters
 

Niños

Niños

Mientras más leo y veo sobre este modelo pedagógico más me gusta.

Yo no sé ustedes, pero en lo personal este método ha llamado mi atención y la verdad me gusta bastante, pues promueve la socialización espontánea, el respeto y la solidaridad al proveer a los niños un ambiente ordenado, sencillo y real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños, ayudando así a cada uno a desarrollar su independencia y a la vez a ser partícipes de una dinámica social.

Con el método Montessori los peques son los que marcan la velocidad de su aprendizaje según sus características, rodeados siempre en un ambiente menos rígido, donde las se les permite moverse e interactuar con su entorno.

Hoy en día existen diversas actividades que podemos aplicar en casa para ayudarlos a desarrollarse pues nuestro papel dentro de la formación de nuestros es sumamente importante y para eso María Montessori enunció los siguientes principios, los cuales nos serán bastante útiles:

    • Recuerda siempre que los niños aprenden de lo que les rodea. Sé su mejor modelo.
    • Si criticas mucho a tu hijo, lo primero que aprenderá es a juzgar.
    • Si lo elogias con regularidad, él aprenderá a valorar.
    • ¿Qué ocurre si le muestras hostilidad al niño? él aprenderá a pelear.
    • Si se ridiculiza al niño de modo habitual, será una persona tímida.
    • Ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a cada instante, será entonces cuando aprenda a confiar en los demás.
    • Si desprecias a tu hijo niño con frecuencia, se desarrollará un sentimiento muy negativo de culpa.
    • Propicia que vea que sus ideas y opiniones son siempre aceptadas, con ello conseguimos que se sientan bien ellos mismos.
  • Si el niño vive en una atmósfera donde se siente cuidado, integrado, amado y necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo.
  • No hables mal de tu hijo, ni cuando está cerca, ni cuando no lo está.
  • Concéntrate en que tu hijo está creciendo y desarrollándose de modo óptimo, valora siempre lo de lo bueno del niño de tal manera que no quede nunca lugar para lo malo.
  • Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti con una pregunta o un comentario.
  • Respeta a tu hijo, aunque haya cometido un error. Apóyalo. Lo corregirá ahora o quizá un poco más adelante.
  • Debes estar dispuesto a ayudar a tu hijo si busca algo, pero debes también estar dispuesto a permitir que encuentre las cosas por sí solo.
  • Cuando te dirijas a tu hijo, hazlo siempre de la mejor manera. Ofrécele lo mejor que hay en ti mismo.

Como pueden ver este método nos ayuda a reforzar en ellos su capacidad de valerse por sí mismos y de participar dentro de la dinámica familiar y social con actividades acordes a su edad.

A mí me tiene encantada y tú ¿Qué opinas?